Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

Carta a un amigo

Querido amigo: Gracias por estoy años de tu compañerismo, por tu honestidad ante toda ocasión en la que te he pedido un consejo, una opinión sobre las cosas que me dan incertidumbre. Gracias por consolarme en esos días en los que la tristeza me invaden, porque es en esos momentos, en los que me inyectas de energía y felicidad. Gracias porqué cuando la irá me consume, sabes como tranquilizarme, gracias por soportar y sobre todo hacer a un lado las discusiones en las que nos hemos visto envueltos y poner siempre primero nuestra amistad. Gracias por ser un apoyo, un sustento y un farol. Por ser esa luz que brilla en mi corazón.

Estación Central

~1~ Por el viaje que realizan los personajes ~2~ Una maestra retirada, escribe cartas para personas analfabetas en la Estación Central de Rio de Janeiro. Esta mujer es fría y no siente culpa por romper las cartas que sus clientes le pagan para que las envíe.  Un día conoce a Josué, que ha perdido a su madre la cual muere atropellada por un bus al salir de la estación. Juntos irán a la casa del padre del niño en el norte de Brasil.

Signos de Puntuación

Los signos de puntuación son aquellos que facilitan la comprensión de lo que se escribe o se lee. Existen una cantidad numerosa de signos de puntuación, aunque los más comunes son: ° La Coma: Signo que indica una pequeña pausa en la lectura. Se podría decir que es de los signos más usados, su funciones son: 1) Separar los términos de una enumeración o serie. 2)Separar oraciones o frases. 3) Encerrar una palabra o una frase incidental dentro de una oración principal. ° El Punto: Existen varios tipos de puntos: 1)punto y seguido ( al finalizar cada oración de un mismo párrafo.) 2)punto y aparte ( termina un párrafo y el texto continúa en otro párrafo) 3)punto final (cuando termina un escrito) 4)punto en las abreviaturas y en los números.  (Sr.) ° El Punto Suspensivos : Cuando queremos dejar la oración incompleta y el sentido suspenso a un escrito ° El Punto y Coma : Cuando deseamos señalar una pausa que por lo general es más prolongada que la pausa que nos indica una coma